Alonso y Räikkönen unen fuerzas en una nueva era - Previo - GP de Australia - Ferrari
Sin duda una de las parejas de pilotos que más llama la atención, es la que conforman en Ferrari, Fernando Alonso y Kimi Räikkönen. Es una nueva era para la escudería italiana y para la Fórmula 1, así que estos son dos argumentos perfectos para intentar posicionar al 'Cavallino Rampante' en lo más alto y así hacer frente al dominio de la escudería Red Bull Racing.
Fernando Alonso - Auto #14
Resultados GP de Australia 2013: Clasificación: 5º - Carrera: 2º
"
Llegamos a este inicio de campeonato después de solo doce días de pruebas, además de los seis que me he entrenado como piloto. Hubiese sido útil haber disfrutado de unos días más, ya que hay muchos cambios esta temporada. Con cada vuelta de entrenamientos hemos aprendido algo y hemos mejorado prácticamente de forma constante. Creo que este proceso continuará en Australia, sobre todo el primer día, y también en las primeras carrera.
El nuevo reglamento de Fórmula 1 es muy distinto del que estamos acostumbrados. Creo que el concepto de lo que constituye un Gran Premio cambiará este año, habiendo grandes diferencias entre el sábado y el domingo. En clasificación, se podrá exprimir la potencia del auto al máximo, llevando la nueva unidad de potencia al límite, intentando conseguir el mejor resultado. Pero en carrera no nos aproximaremos a ese nivel ni de lejos.
El año pasado, en los últimos compases de las carreras, con neumáticos nuevos, podías hacer vueltas muy rápidas, mientras que en las últimas vueltas este año se tendrá que tener en cuenta cuánto combustible te queda, el estado de las baterías y el de los neumáticos. Será necesario ser muy hábil para gestionar estos parámetros y las nuevas estrategias de carrera podrán obligar a los pilotos a no pisar a fondo hasta el final.
Como pilotos nos acostumbraremos a los cambios rápidamente, por lo que espero que este reglamento no se cambie rápidamente y que no varíe en unos años. De lo contrario, los espectadores podrían perder su confianza en esta Fórmula 1 nueva que es muy compleja, incluso para un espectador
".
Kimi Räikkönen - Auto #7
Resultados GP de Australia 2013: Clasificación: 7º - Carrera: 1º
"
Recuerdo perfectamente mi primera victoria con Ferrari. No pudo ser un comienzo mejor para mi séptima temporada en la Fórmula 1, victoria dominando desde la pole. El año pasado también conseguí ganar, algo que sin duda sorprendió a muchos porque, a diferencia de 2007, no partíamos como favoritos. Así que, si tuviese que comparar mis dos victorias en Australia, debo decir que me quedo con la del año pasado, porque llegó tras una pretemporada de entrenamientos muy difícil para Lotus.
Australia es un gran sitio para empezar la temporada, Melbourne es una ciudad maravillosa y, para nosotros, los europeos, respirar el aire de las antípodas provoca siempre sensaciones especiales. Las condiciones meteorológicas son las que a menudo dejan bastante que desear.
Creo recordar solamente una edición del GP en la que el sol brillaba en todas las sesiones. Está claro que preferiría rodar en seco, sobre todo este año, con un auto completamente nuevo y con tanta tecnología aún por comprender en su totalidad.
La pista no es particularmente difícil, se trata de un circuito urbano, pero en la forma en que está estructurado, parece casi una pista permanente, el evento está muy bien organizado. Es verdad que si tu auto no está bien equilibrado, se te puede complicar la vida, porque se puede perder mucho tiempo en comparación con los que lo han hecho bien. El único caso en que esta pista puede llegar a ser difícil es cuando llueve. Entonces, todo se complica: la superficie es muy resbaladiza y las líneas blancas pueden ser muy traicioneras.
No tengo por costumbre hacer pronósticos sobre las carreras y, este año, con más razón. Vamos a Australia con autos completamente nuevos, creo que todo está muy abierto y que puede suceder cualquier cosa. En Maranello, hemos trabajado duro y el F14 T parece un buen auto, pero será la pista quien diga quién es el más rápido. Cuando empecemos a rodar para ver dónde estamos, al menos contaremos con algunos datos sobre los que seguir construyendo".